viernes, 20 de diciembre de 2024

Participación de la SMMPySP en las II Jornadas FACMUR: "Obesidad: causas y consecuencias", el próximo 16 de enero de 2025 en Murcia

El próximo jueves 16 de enero de 2025 tendrán lugar las II Jornadas Federación de Asociaciones Científico Médicas de la Región de Murcia (FACMUR), en el Salón de Actos del Hospital Morales Meseguer en Murcia capital. 

El horario será de 15:15 a 20:15 horas, y la Presidenta de la SMMPySP, la Dra. María Dolores Chirlaque López, participará a las 19:20 horas con una charla titulada "Los factores de riesgo cardiovascular como indicador de salud de la Región de Murcia"

Incluimos el folleto a continuación, con toda la información: 




La SMMPySP os desea una Feliz Navidad y un año 2025 lleno de ilusión y de proyectos en favor de la Medicina Preventiva y la Salud Pública

 


En memoria del profesor Marset, socio fundador de la SMMPySP

Una vida dedicada a grandes causas

Este año 2024 ha estado marcado por el fallecimiento de nuestro socio fundador Pedro Marset Campos el miércoles 7 de agosto, a los 82 años de edad. Desde la Sociedad Murciana de Medicina Preventiva y Salud Pública (SMMPySP) queremos honrar su vida y toda su dedicación, entrega humana y profesional a grandes causas, incluyendo la Salud Pública.

Pedro Marset, nacido el 11 de septiembre de 1941 en Valencia, fue socio fundador de la SMMPySP, constituida en fecha 17 de enero de 2007. Fue el socio número 7 concretamente, y, además, fue vocal de su primera junta directiva, desde su fundación hasta mayo de 2022.

Organizó y participó en numerosas actividades de nuestra Sociedad, como fueron los cursos de formación organizados desde 2008 en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Murcia con el título “Perspectivas Actuales en Salud Pública”. Pedro Marset fue miembro del Comité Científico del I Congreso de la SMMPySP celebrado en abril de 2010 en Murcia, ponente en la Jornada “La Salud Pública en tiempos de crisis”, celebrada en 2012 en la Facultad de ciencias de la Empresa de la Universidad Politécnica de Cartagena, y también fue miembro del Comité Científico del II Congreso de la SMMPySP, celebrado en Murcia en mayo de 2022.

Pedro Marset y otros docentes y participantes en el Curso organizado por la SMMPySP en 2008

De izquierda a derecha: Elvira Ramos, Andreu Segura Benedicto, Pedro Marset, Lluís Cirera, Carmen Navarro, Enrique Aguinaga y José Jesús Guillén, en el curso de 2008 del Colegio Oficial de Médicos de Murcia.

Catedrático de Universidad de Historia de la Medicina, fue profesor del Máster en Salud Pública de la Universidad de Murcia desde su primera edición en el curso 2008-2009 hasta el curso 2021-2022, siendo este Máster obligatorio para todos los médicos residentes de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Región de Murcia en su primer año, que, en su gran mayoría, son también socios de la SMMPySP. Algunas de sus numerosísimas publicaciones pueden ser consultadas aquí.

Incluimos aquí el enlace a la publicación que se realizó en el periódico "La Opinión" de Murcia, redactado por parte de José Miguel Sáez Gómez, Carlos López Fernández y Enrique Aguinaga Ontoso, profesores del área de Historia de la Ciencia de la Universidad de Murcia. 

Además, en la revista Dynamis se ha publicado por estos mismos autores una reseña sobre Pedro Marset, en el apartado In Memoriam. Adjuntamos dicha publicación en este enlace.

El 12 de junio de 1994 fue elegido diputado del Parlamento Europeo, en la 4ª legislatura del Europarlamento, y presentó en la Comisión de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Energía el Informe sobre la propuesta de Decisión del Consejo por la que se adopta un programa específico de investigación, desarrollo tecnológico y demostración para la consolidación del papel internacional de la investigación comunitaria (1998 - 2002).

Siempre preocupado por el medio ambiente, fue de esta etapa su primer y segundo Informe sobre la Política comunitaria de investigación y el desarrollo sostenible, de la Comisión de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Energía, de fechas 1996 y 1997 respectivamente. El profesor Marset planteó en la Exposición de Motivos de su segundo Informe, que se denominó el “Informe Marset”, que era urgente e imprescindible “hacer realidad un modelo de Desarrollo Sostenible, diferente sustancialmente al actual”, y exploró diferentes soluciones energéticas para no depender exclusivamente del carbón y el petróleo y que respetaran el medio ambiente y la biodiversidad.

En 1998 presentó su Informe sobre la Comunicación de la Comisión al Consejo y al Parlamento Europeo sobre las estrategias para reducir las emisiones de metano, de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Protección del Consumidor en la que participaba.

El 13 de junio de 1999 fue reelegido para el Europarlamento, en su 5ª legislatura, con una actividad intensísima en favor del bien común y la Salud Pública, como puede verse en todas las comisiones y grupos de trabajo de los que formó parte, así como en las numerosas preguntas que realizó en el Parlamento Europeo. Destacan los informes en los que fue ponente, como el Informe sobre la comunicación de la Comisión al Consejo y al Parlamento Europeo relativa a un Plan de Acción comunitario para la reconstrucción de Centroamérica (1999), el Informe sobre el mandato de negociación de un Acuerdo de Asociación interregional con Mercosur (2001), o el Informe sobre las relaciones entre la Unión Europea y Bielorrusia: hacia una futura colaboración (2002), siendo todos ellos de la Comisión de Asuntos Exteriores, Derechos Humanos, Seguridad Común y Política de Defensa, de la que formaba parte.

Cabe citar aquí las preguntas que interpuso sobre “Cumplimiento de la promesa de acabar con la pobreza”, “Contaminación del río Segura (Murcia-España)” o de violación de derechos humanos en diversos lugares del mundo.

Una vida llena de trabajo y de entrega a grandes causas, incluida la Salud Pública. Siempre estará en la memoria de la SMMPySP y en nuestros corazones.

lunes, 20 de mayo de 2024

Grabación del Webinario de fecha 20/05/2024: Políticas de prevención de consumo de alcohol y el reto de los determinantes comerciales

Se celebró en fecha lunes 20/05/2024 online, impartido por Dª. Soledad Justo Gil y Dª. Inés Zuza Santacilia. Toda la información sobre los ponentes se encuentra disponible aquí

El Webinario fue moderado por el Dr. Enrique Aguinaga Ontoso, Vicepresidente de la Junta Directiva de la SMMPySP

Se inscribieron un total de 90 personas. Muchas gracias por vuestra participación. 

La presentación ha sido facilitada por las ponentes, y está disponible en este enlace

También se puede visualizar el Webinario en el este enlace de nuestro Canal de YouTube:

miércoles, 1 de mayo de 2024

20-Mayo-2024 - Webinario de la Sociedad Murciana de Medicina Preventiva y Salud Pública (SMMPySP)

Políticas de prevención de consumo de alcohol y el reto de los determinantes comerciales


Fecha: Lunes 20 mayo de 2024

Hora: 17:00 a 18:00 horas

Formato: online

Inscripción previa gratuita: en este enlace (y en el QR)

Ponentes:

lunes, 29 de abril de 2024

Grabación del Webinario de fecha 29/04/2024: Nuevos retos en la calidad del aire y su relevancia en Salud Pública.

Grabación del Webinario organizado por la Sociedad Murciana de Medicina Preventiva y Salud Pública (SMMPySP) titulado: 

Nuevos retos en la calidad del aire y su relevancia en Salud Pública

Se celebró en fecha lunes 29/04/2024 online, impartido por el Dr. Xavier Querol Carceller. Toda la información sobre el ponente se encuentra disponible aquí

El Webinario fue moderado por la Dra. Eva Morales, vocal de la Junta Directiva de la SMMPySP y Profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia

Se inscribieron un total de 97 personas. Muchas gracias por vuestra participación. 

¡Inscríbete en nuestro Boletín mensual de la SMMPySP!

Inscripción para recibir el Boletín de la Sociedad Murciana de Medicina Preventiva y Salud Pública (SMMPySP), así como información de sus actividades

Puedes inscribirte en este enlace
Este envío es gratuito y puede escribirse para interrumpir el envío en cualquier momento al correo electrónico smmpysp@commurcia.es.